* DIF en Soledad da seguimiento puntual a cada caso
Como parte de las medidas preventivas para contener al coronavirus (Covid-19), el sistema municipal DIF de Soledad, rediseñó estrategias de atención a pacientes en las dos unidades básicas de rehabilitación del municipio, dando seguimiento a los distintos casos a domicilio.

La presidenta de la institución, Lucía Martha Ramírez Rodríguez, destacó el trabajo de las unidades especializadas, en las que se ofrecen servicios de rehabilitación ambulatoria, consultas médicas previas a terapia y terapias en distintas especialidades.
Dio a conocer que en esta área de vital importancia, se brindaron en el período de un año 384 consultas, a personas de distintas edades a las que se les definió un plan de tratamiento para lograr su rehabilitación.
La presidenta del organismo asistencial informó que se atiende a pacientes de todas las edades, que tienen discapacidad física, de lenguaje o algún otro padecimiento que los lleva a tomar rehabilitación y tratamiento.
La UBR tanto de cabecera municipal como del fraccionamiento Villa Jardín, brinda atención de calidad y eficiente a través de servicios de terapia física, de lenguaje, psicología y ocupacional.
Precisó que cuando el semáforo sanitario lo permite, se brindan terapias en las unidades, adoptando todas las medidas higiénico-sanitarias, pero si hay un riesgo conforme lo establece la Secretaría de Salud, se ponen en marcha otras estrategias.
En este sentido, indicó que se visitan a domicilio a pacientes para seguir con tratamiento de estimulación, en tanto la Secretaría de Salud permita la reactivación de terapias en las unidades.
Te puede interesar
SLP será una de las cinco entidades más competitivas del país: Ricardo Gallardo
Cabildo de la Capital designó al titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos
Degustación y maridaje de mezcal y cerveza artesanal en la Fenapo