En la Cumbre de las Américas, los dirigentes latinoamericanos adoptaron la llamada Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, centrada en compartir responsabilidades en la gestión del flujo migratorio.
Con esta Declaración, Estados Unidos se compromete a abrir las puertas a 20 mil migrantes durante los próximos dos años.

Asimismo anunció un fondo de 314 millones de dólares para «ayuda humanitaria y asistencia al desarrollo de refugiados y migrantes vulnerables» en América Latina.
En el caso de México, se aumentará de 10 mil a 20 mil el número de Tarjetas de Trabajador Fronterizo, que permite residir en un estado y trabajar en otro.
Además de que se lanzará un nuevo programa de trabajo temporal para entre 15 mil y 20 mil personas originarias de Guatemala por año, y se plantea ampliarlo a Honduras y El Salvador a medio plazo.
Belice lanzará un plan de regularización para migrantes irregulares, Costa Rica renovará un programa de protección temporal para cubanos, venezolanos y nicaragüenses y Ecuador emitió un decreto en virtud del cual fija una vía para conceder estatus migratorio regular a venezolanos que entraron en el país a través de un puerto de entrada oficial.
Guatemala aprobó, por su parte, una nueva legislación para promover programas de migración laboral legal y Canadá abrirá sus fronteras a 50.000 trabajadores del sector agrícola, afirma el comunicado.
Te puede interesar
Ajustan cambios al Mundial, la inauguración será un día antes
Riña en el Cereso de Ciudad Juárez deja tres muertos
Suspende el programa «Quédate en México»