- Se llevará a cabo del 18 al 30 de julio, con la participación de artistas, exponentes y estudiantes de música clásica.
- El Encuentro ofrecerá actividades académicas y conciertos a cargo de agrupaciones como el Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez, el Ensamble Quetzal y el Trío Siqueiros.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, hace extensiva la convocatoria al 1er. Encuentro Internacional de Música de Cámara (EIMUC) que se llevará a cabo en el Centro de las Artes de San Luis Potosí del 18 al 30 de julio, donde convergerán artistas, exponentes y estudiantes de música, a las distintas actividades formativas, así como público en general interesado en presenciar y disfrutar la interpretación artística de los y las participantes.
La actual administración estatal continuará apoyando estas acciones, como el 1er Encuentro Internacional de Música de Cámara porque está convencida de que entre más se facilite el acceso a la cultura, mayores serán también las posibilidades de crecer como ciudadanía y trabajar por un Estado más justo, más sensible, más solidario y más libre para todas y todos.

Este Encuentro de carácter internacional, tiene como finalidad que alumnado y músicos profesionales jóvenes de cuerdas y piano, desarrollen capacidades críticas, técnicas e interpretativas a través de la música de cámara, además de resaltar la importancia del trabajo colectivo dentro de su formación, así como de impulsar su autonomía; todo ello con la colaboración de un ensamble residente con amplia experiencia interpretativa y docente, quienes fungirán como facilitadores de los talleres a desarrollar.
Además de las actividades académicas, para las cuales previamente se llevó a cabo una selección de participantes a través de la convocatoria correspondiente, el Encuentro contempla el desarrollo de actividades de divulgación artística en este género musical como son conciertos y clases magistrales a cargo de agrupaciones como el Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez, el Ensamble Quetzal y el Trío Siqueiros, mismas que serán abiertas al público en general, con entrada libre.
De esta manera el 21 de julio, el Trío Siqueiros llevará a cabo una clase magistral, a las 10:00 horas, para luego ofrecer un concierto, en punto de las 19:00 horas; el jueves 28, a las 19:00 horas. se presenta en concierto el Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez y, el viernes 29 a la misma hora, el Ensamble Quetzal; en el cierre del Encuentro, se ofrecerá un concierto de alumnos y alumnas participantes, en punto de las 14:00 horas. Cabe señalar que todas estas actividades artísticas tendrán lugar en la Sala de conciertos del Ceart San Luis, con entrada libre, y que este Encuentro es un proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes, y del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, por medio de la convocatoria PADID 2021.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/cultura-municipal-se-prepara-para-celebrar-dia-de-muertos-2022/
Te puede interesar
The Silence of Sound se presentará el 13 de septiembre en el CC200 de la UASLP
Exposición fotográfica de la Fundación Nutriendo en la galería del Parque de Morales
“Bronco” reventó el teatro de la Fenapo (Galería)