Este martes, trabajadores del Poder Judicial del Estado estallaron en paro de labores y tomaron las instalaciones como medida de presión. ¿La razón? Cinco años de pagos pendientes, prestaciones incumplidas y un sinfín de promesas rotas.
Desde las primeras horas del día, los inconformes bloquearon los accesos al edificio del Poder Judicial, exigiendo el pago inmediato de retroactivos, bonos de puntualidad y antigüedad, además de la regularización de su servicio médico y la eliminación del doble timbrado en nómina. “¡Lo único que pedimos es justicia para quienes trabajamos aquí!”, gritó uno de los manifestantes, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
La protesta no solo se limitó a la capital potosina. En Rioverde, el personal de los juzgados civil y familiar también se sumó al paro estatal, paralizando trámites y dejando a cientos de ciudadanos sin atención. Las oficinas permanecen tomadas mientras los empleados esperan ser escuchados por el magistrado presidente y las autoridades de Recursos Humanos, a quienes entregaron un pliego petitorio.
“Llevamos años esperando lo que por derecho nos corresponde”, reclamaron. Pese a la gravedad de la situación, hasta ahora el Poder Judicial no ha emitido una postura oficial. Se sabe que ya iniciaron mesas de diálogo con representantes sindicales, pero los trabajadores advierten que no levantarán el paro hasta ver soluciones reales.
La abogada Laura Zamarripa, candidata a la secretaría general del SUTSGE, acudió al lugar para brindar su apoyo incondicional, asegurando que es momento de resolver de raíz esta problemática. Mientras tanto, el reloj sigue corriendo, las audiencias están detenidas y la justicia, irónicamente, se encuentra en pausa.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/murio-el-dia-del-nino-claman-justicia-por-la-tragica-muerte-de-darian-idaliz-en-guarderia-de-matehuala/