El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó esta semana la votación anticipada para personas en situación de postración en San Luis Potosí, como parte del inédito proceso para elegir a integrantes del Poder Judicial. Sin embargo, el ejercicio comenzó con escasa participación y fuertes señalamientos sobre la falta de difusión.
Solo 150 personas en todo el estado se registraron bajo esta modalidad, un promedio de apenas 12 por distrito, según informó el delegado del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas.
“Es una elección inédita. Ha generado incertidumbre incluso entre los propios candidatos”, reconoció el funcionario, aunque aseguró que el proceso se ha desarrollado sin contratiempos visibles. “No hemos tenido mayor problema… no a la vista. No sé detrás, no sé en los subterráneos, pero a la vista no nos ha representado ningún problema”, declaró.
Ante las críticas de actores políticos por la supuesta falta de promoción del proceso, Aispuro fue tajante: “Me parece hasta irresponsable decir desde circuitos que no tienen que meterse con la elección, que no estamos haciendo el trabajo correcto. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer”.
Respecto a las bardas con mensajes parecidos a campañas internas de partidos, el delegado fue claro: el INE no investiga ese tipo de propaganda. “A quien tendríamos que preguntarle es a las fiscalías, la estatal y la federal”, sentenció. Aunque admitió que dichos mensajes le generan suspicacia, insistió en que no está en manos del Instituto intervenir.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/familia-denuncia-omisiones-y-posibles-acuerdos-entre-autoridades-escolares-y-la-comision-estatal-de-derechos-humanos/