A solo días de que San Luis Potosí viva una jornada electoral histórica, las alarmas están encendidas: faltan recursos y muchos ciudadanos no tienen idea de cómo votar.
La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Paloma Blanco López, reveló que aún están esperando que la Secretaría de Finanzas responda a la solicitud de dinero extra para cumplir con el convenio firmado con el INE. Sin esos recursos, organizar correctamente el día de la elección se vuelve cuesta arriba.
Aunque el CEEPAC ya ha rascado su propio presupuesto para cubrir parte de lo necesario —menos de un millón de pesos, apenas un 4% del total— la situación sigue siendo crítica. La urgencia es real: estos fondos están ligados a tareas clave para que todo marche bien el día de la votación.
Pero el dinero no es el único problema. El presidente del Poder Judicial del estado, Arturo Morales Silva, alertó sobre un reto igual de preocupante: gran parte de la población no sabe cómo votar. A pesar de que el INE y el CEEPAC han difundido información, esta no ha llegado con claridad ni de manera uniforme.
Y no es para menos: San Luis Potosí será el único estado del país que renovará el 100% de su Poder Judicial. La elección es inédita, pero el riesgo es que, por falta de información clara, muchos votantes terminen confundidos o decidan no participar.
Por eso, las autoridades hacen un último llamado: entren a las páginas del CEEPAC e INE, revisen los simuladores y las guías de votación. Porque una elección histórica merece ciudadanos bien informados y un sistema electoral a la altura.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/prohiben-el-alcohol-en-slp-por-elecciones-extraordinarias/