En lo que va de 2025, 175 unidades de carga han sido robadas en San Luis Potosí, y lo peor: el 70% no han sido recuperadas. Así lo denunció Raúl Torres Mendoza, presidente nacional de la Alianza Mexicana de Transportistas (AMOTAC), quien acusa a las autoridades de inacción y complicidad. “Nos dicen que hay operativos, pero las carreteras siguen siendo tierra de nadie”, reclamó Torres durante una rueda de prensa. “Las patrullas de la Guardia Nacional están paradas. ¿Dónde están sus elementos? ¿Por qué no patrullan?”.
Además del robo de unidades, los transportistas también enfrentan extorsiones por parte de algunos elementos de la Guardia Nacional, quienes, según denuncias, podrían estar implicados en el robo de vehículos o en su encubrimiento “No queremos pensar que esto se ha convertido en un foco de corrupción. Pero ¿cómo explicar que unidades robadas sean devueltas por la Fiscalía sin detenidos? ¿Quién protege a los delincuentes?” declaró.
Los tramos más peligrosos, según AMOTAC, son: Santa María del Río – San Luis Potosí; San Luis Potosí – El Huizache; Matehuala y sus alrededores; Entronque a Guadalcázar y los Límites con Guanajuato. Los robos son violentos: los operadores son golpeados, secuestrados y abandonados horas después, mientras los ladrones enganchan los remolques a otros tractocamiones y desaparecen con la carga. El acero es el botín más codiciado, seguido de alimentos y otros productos de fácil reventa.
A pesar de múltiples reuniones con el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gaudencio Ramos Jiménez, la situación no mejora. “Él apenas llega, pero sus mandos ya conocen la gravedad del problema y no han actuado”, reprochó Torres. Las consecuencias son devastadoras: pérdidas millonarias, cargas extraviadas y un clima de miedo constante. “Nos preocupa ocupar el cuarto lugar nacional en robo al autotransporte. Y si no se actúa ya, podríamos escalar aún más”.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/la-federacion-manda-20-mas-recursos-en-lo-que-va-del-ano-a-slp/