El próximo sábado 26 de julio se estrena en Foro Sombra la obra el hecho 2/27: una fiesta, una experiencia escénica íntima y potente que cruza teatro, cuerpo, cabaret y ritual. La puesta en escena, dirigida por Sayuri Navarro y protagonizada por Eloísa Zapata y Rafael Becerra, propone una fiesta como acto simbólico para hablar del duelo, la pérdida y la fuerza transformadora de la memoria colectiva.
Desde un lenguaje poético y profundamente humano, la obra se pregunta cómo nombramos lo que duele, cómo resistimos juntas, cómo ritualizamos lo que ya no está. Cada función se convierte en un espacio de encuentro compartido donde mirar el dolor sin perder la ternura, y reconocer en la fiesta un gesto de reparación y afecto.
Con una estética cargada de símbolos, cuerpos y afectos, esta propuesta escénica invita a habitar lo íntimo como una forma de resistencia y memoria viva. el hecho 2/27: una fiesta es una producción de Del Buche al Corazón, en colaboración con Solaris e Iyari Teatro de la Vida, colectivos independientes que encuentran en el arte una forma de reflexión, sanación y acción política desde lo sensible y lo común.
Sayuri Navarro, directora escénica, actriz y dramaturga, ha centrado su trabajo en los vínculos afectivos, la justicia social y la memoria desde una exploración íntima y corporal. Es creadora del proyecto Mujeres en Ritual y ha colaborado con espacios como CEART, IPBA y la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.
Eloísa Zapata, actriz, directora y gestora cultural, es fundadora del colectivo Del Buche al Corazón y ha desarrollado espectáculos con mirada crítica sobre el cuerpo, el territorio y el género, como La Panfletaria y Corazón Gordito. Su labor escénica y pedagógica ha sido reconocida en instituciones como CEART, IPBA, UASLP y el Tec de Monterrey Campus SLP, así como en comunidades con procesos de arte y transformación.
Rafael Becerra, actor, bailarín y performer, ha construido un lenguaje propio que articula biodrama, comedia y ternura para cuestionar estereotipos y explorar identidades desde la sensibilidad y el humor. Se ha formado en danza y teatro, y su presencia escénica se caracteriza por el riesgo, la ironía y la presencia viva.
La obra cuenta también con la participación de Rebeca Villalobos y Sandra Silva desde la asistencia de dirección y el diseño de iluminación, dos creadoras potosinas con sólida trayectoria en diversos escenarios del país.
La temporada se presentará del 26 de julio al 3 de agosto en el Foro Sombra, ubicado en Juan de Oñate #360, en San Luis Potosí, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, y los sábados y domingos a las 19:00 horas. La cooperación de entrada es de $150 pesos y las reservaciones pueden realizarse por WhatsApp al número 444 497 1366.