- La Presidenta Concejal dio el banderazo de inicio a tres campamentos de verano con actividades culturales, deportivas y recreativas en la Biblioteca Municipal, el Deportivo Las Cruces y el área recreativa La Libertad.
Cientos de niñas y niños participaron en los Campamentos de Verano organizados por el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, los cuales fueron inaugurados este lunes en tres sedes: la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”, el Deportivo Las Cruces y el área recreativa La Libertad, en los que participaron niños de 6 a 12 años de edad.
La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo destacó que estas actividades representan una oportunidad única para que niñas y niños descubran sus talentos, se acerquen a la ciencia, al deporte y fortalezcan su gusto por la lectura. Asimismo, subrayó que, gracias al respaldo del Gobierno del Estado, la biblioteca municipal cuenta con el material, equipamiento y espacios adecuados para llevar a cabo las actividades de manera segura, enriquecedora y con enfoque formativo.
Durante los campamentos, las y los participantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades deportivas, culturales y recreativas, tales como la elaboración de macetas, dinámicas contra la discriminación, fútbol, creación de pulseras y collares, dibujo, pintura, lectura y comprensión, juegos psicomotrices, funciones de cine, entre muchas otras. Todas estas actividades están diseñadas para estimular el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo emocional y físico de los menores.
Finalmente, la Presidenta Concejal reconoció el trabajo coordinado de las direcciones de Deportes, Educación y del Sistema Municipal DIF, cuya participación ha sido clave en la planeación y ejecución de los campamentos que no solo hacen más significativo y divertido el verano, sino que también fomentan valores como la convivencia, el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo, al tiempo que fortalecen el tejido social y promueven el bienestar de la niñez poceña.