El colectivo magisterial Jubilados Unidos conformado por más de 5 mil jubilados del sector educativo en San Luis Potosí, analiza tomar la carretera 57 en los próximos días, ante la falta de avances concretos por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el incumplimiento de pagos del fideicomiso FOPRESIR.
“Nos deben 25 meses. Nos pagan una mensualidad cada tres. Dicen que sí nos pagan, pero esto ya no es sostenible”, denunció el profesor Juan Graciano Ramírez, representante del colectivo, tras una reunión con el titular de la SEGE.
Los jubilados exigen tres cosas:
1. Pago inmediato de los adeudos.
2. Auditoría al fideicomiso FOPRESIR.
3. Un nuevo esquema de financiamiento que evite el colapso del fondo.
La crisis no solo afecta su economía: muchos no han recibido seguros de vida ni apoyos por defunción, dejando a cientos de familias en una situación crítica.
Desde 2022, el problema se ha agravado: los nuevos jubilados ya no están siendo integrados al fideicomiso, lo que agrava la incertidumbre entre quienes dedicaron décadas a formar generaciones. Hasta el momento no han confirmado la fecha en que se realizaría dicha manifestación, sin embargo preven que sea en los próximos días