Tras el escándalo nacional por la supuesta filtración de más de 73 mil constancias de antecedentes penales desde la plataforma digital de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), la titular de la institución, María Manuela García Cázares aseguró que la página afectada no depende completamente de la Fiscalía y que solo son responsables de emitir las constancias.
“No tenemos un conocimiento exacto de un hackeo como tal”, declaró
Aunque no reconoció oficialmente el ataque cibernético, García Cázares confirmó que el sistema fue apagado como medida preventiva, lo que ha obligado a la ciudadanía a seguir un nuevo protocolo para tramitar las constancias.
“El protocolo es que no se está manejando el programa, y la persona puede ingresar a un correo electrónico luego de haber realizado el pago”, explicó la funcionaria, sin dar mayores detalles sobre las medidas de seguridad implementadas.
De acuerdo con el reportaje de Publimetro México, el hacker identificado como Kazu habría sustraído más de 73,000 constancias de antecedentes penales del portal oficial y ahora las ofrece en venta por 600 dólares en foros clandestinos. Los documentos contienen información sensible como fotografía, CURP, nombre completo, sello digital y folio de emisión.
Aunque esta denuncia encendió alertas a nivel nacional, la fiscal evitó validar la veracidad del robo y únicamente se limitó a señalar que el tema es “muy delicado” e informó que ya se abrió una carpeta de investigación sobre el posible ciberataque, aunque no dio plazos ni responsables del seguimiento.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/denuncian-presunta-agresion-de-taxista-contra-vehiculo-uber-en-salvador-nava/