Oposición alerta por visita de Luisa Alcalde a SLP: PRI y PAN critican presunto uso político de programas sociales

La visita de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, prevista para este martes en la capital potosina, ha encendido las alertas entre los principales partidos de oposición, que acusan al partido guinda de aprovechar programas sociales con fines electorales y de simular una estructura partidista real.

Por separado, pero en un inusual tono de coincidencia, tanto el PRI como el PAN lanzaron duras críticas. La presidenta estatal del PRI, Sara Rocha Medina, advirtió que Morena intenta convertir sus comités seccionales en una “estructura paralela” de la Secretaría del Bienestar.

“Ya estuvo bueno. Vamos a empezar a denunciar el uso de programas sociales con fines partidistas. No pueden mezclar la necesidad de la gente con su estrategia electoral”, denunció Rocha.

Acusó también que los servidores de la nación, pagados con recursos públicos, están recorriendo casa por casa para invitar a la ciudadanía a afiliarse a Morena.

Desde Acción Nacional, Enrique Dahud, integrante del Comité Directivo Estatal, señaló que la visita de Alcalde no tiene como fin la afiliación, sino el reposicionamiento político tras la gira reciente del dirigente panista *Jorge Romero en el estado.

“Dicen que tienen miles de afiliados, pero muchos son personas que solo recibieron apoyos y luego los meten al padrón. Las cifras no cuadran con los datos del INE”.

Dahud aseguró que Morena está preocupado por su débil posicionamiento en San Luis Potosí y que los comités seccionales son un intento de construir estructura con recursos públicos e hizo alusión a las recientes peleas entre morenistas y verdes en las visitas de la presidenta Claudia Sheimbaum en SLP, “Ojalá les vaya bien, pero que no se peleen entre ellos, como siempre lo hacen”, dijo con tono irónico.

Morena asegura que la visita de su dirigencia nacional busca formalizar la creación de 2 mil 099 comités seccionales en el estado rumbo al 2027. Sin embargo, PRI y PAN acusan que se trata de una estrategia para disfrazar propaganda con supuesta organización territorial.

Ambos partidos afirmaron que estarán vigilantes del uso indebido de programas sociales, y advirtieron que interpondrán denuncias ante cualquier indicio de violación a la ley electoral.