Estudiantes de Estomatología de la UASLP toman las calles: denuncian equipo obsoleto y alza en costos

La paciencia se acabó. Estudiantes de la Facultad de Estomatología de la UASLP salieron este martes a las calles para denunciar lo que, aseguran, es una crisis en sus clínicas universitarias: falta de insumos, unidades dentales con más de 20 años de uso y un incremento en los costos de tratamientos que, además, ya no cuentan con descuentos para personas del INAPAM.

Desde temprano, los jóvenes se manifestaron en la avenida Salvador Nava y más tarde en la glorieta González Bocanegra, donde con pancartas y consignas dirigidas tanto a la Rectoría como al Gobierno del Estado dejaron clara su inconformidad. Entre sus mensajes se leía: “Buenos para cobrar, malos para enseñar” y “Queremos aprender, no reprobar por falta de pacientes” entre otras.

Los alumnos explicaron que, al subir los precios y eliminar descuentos, la afluencia de pacientes bajó, lo que afecta directamente sus prácticas profesionales. “Nos exigen cierta cantidad de pacientes para acreditar materias, pero con estas medidas es imposible”, denunció Edgar Torres Canela, consejero de la facultad. Además de la falta de insumos, señalaron demoras administrativas y el mal estado de las unidades dentales. “No se da un tratamiento digno porque no funcionan las instalaciones como deberían”, reprocharon.

Aunque el director de la facultad, Alan Zumaran, acudió al lugar para dialogar, los manifestantes fueron claros: no quieren más excusas de que “no hay recursos”, exigen una respuesta directa del rector Alejandro Zermeño.

Durante el paro, los estudiantes desalojaron clínicas y salones, aunque permitieron concluir los tratamientos en curso “por respeto a los pacientes”. También se permitió la entrada del personal administrativo. Los alumnos advierten que no se moverán hasta que sus demandas sean escuchadas.