Regresan de Alemania pruebas de restos humanos: arranca proceso de identificación en San Luis Potosí

La Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Manuela García Cazáres, confirmó que ya regresaron a San Luis Potosí las pruebas de restos humanos enviadas a Alemania en diciembre pasado, lo que abre la puerta al proceso de identificación de personas fallecidas que permanecían sin nombre.

En total, fueron 200 muestras biológicas enviadas, que podrían corresponder a fragmentos de un mismo cuerpo o a distintas personas. “Nuestro trabajo ahora es cotejar cada resultado con los registros locales para ver si logramos dar identidad a algunas personas”, explicó la fiscal.

García Cazárez aseguró que las pruebas regresaron con la cadena de custodia íntegra, lo que garantiza la confiabilidad de los resultados. Además, destacó que todo el análisis —incluido el transporte de las muestras y el traslado de personal científico— fue cubierto por instituciones internacionales, sin costo alguno para el estado.

El programa de identificación forense, que inició en junio con apoyo de la Federación, la Embajada de Alemania y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), busca dar certeza a familias que llevan años esperando respuestas.

La fiscal adelantó que el proceso de confronta comenzará de inmediato para determinar cuántos cuerpos podrán ser reconocidos. “Se trabaja con celeridad para dar resultados y aportar certeza a las familias”, puntualizó.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/exfuncionaria-pide-juicio-politico-contra-regidor-jorge-zavala-y-su-suplente-por-acoso-y-corrupcion/