Trabajadores jubilados del Poder Judicial iniciaron un plantón en la Ciudad Judicial para exigir que se aplique de inmediato el aumento salarial de 2024 en sus pensiones, antes del relevo de jueces y magistrados. Este martes, los inconformes ingresaron hasta la oficina del presidente Arturo Morales Silva para demandar que realice el trámite ante la Secretaría de Finanzas y se liberen los recursos que, aseguran, ya deberían estar contemplados en el presupuesto.
A nombre del grupo, Ana Luisa Morales Lara recordó que en 2024 se otorgó un incremento del 2.1% a los trabajadores activos, pero hasta ahora no se ha aplicado, lo que frena también la actualización de las pensiones. Además, denunció que existe atraso en el pago de bonos, prestaciones y liquidaciones de alrededor de 300 trabajadores jubilados entre septiembre de 2024 y este año.
“Será una pena y un atraso que la nueva presidenta reciba como primera herencia pendientes financieros que no se quisieron resolver con voluntad política y humana”, señaló.
Los jubilados acusan que ni el presidente del Poder Judicial ni el Consejo de la Judicatura han atendido sus demandas, e incluso denunciaron malos tratos por parte de personal administrativo. Ante la falta de respuesta, advirtieron que radicalizarán sus protestas, con la posibilidad de tomar la Ciudad Judicial o las calles.
Los más de 2 mil jubilados que dependen exclusivamente de su pensión exigen que no se herede el conflicto a la próxima presidenta del Poder Judicial y que se garantice ya el pago de lo que por ley les corresponde.







