Magistratura en San Luis: entre trampas, promedios reprobados y pase directo

Después de semanas de impugnaciones, resoluciones y berrinches legales, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) finalmente cerró el capítulo de la magistratura vacante en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

La silla que primero se le entregó a José Luis Ruiz Contreras terminó cambiando de dueña, luego de que el exfiscal fuera declarado inelegible por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). ¿La razón? Nunca respetó el requisito de separarse un año antes de su cargo como fiscal general.

El turno entonces era para Yanet Hernández Trejo, quien obtuvo más de 106 mil votos, pero ahí llegó otro revés: no acreditó el promedio mínimo de 8.0 exigido por la Constitución estatal. Presentó título y cédula profesional, pero nunca entregó el historial académico con calificaciones. En pocas palabras: se le cayó la candidatura por falta de papeles.

En redes sociales, Hernández Trejo reconoció la decisión del Ceepac, aunque dejó abierta la posibilidad de impugnar: “No se puede ir contra un sistema con intereses políticos diferentes”, escribió.

Con ella fuera de la jugada, la magistratura pasó a María América Onofre Díaz, quien obtuvo 95 mil votos y entró por la vía de pase directo, gracias a una disposición transitoria que exenta requisitos como promedio escolar o antigüedad, reconociendo su experiencia previa en el Poder Judicial. Así, el pleno del Supremo Tribunal de Justicia quedó finalmente integrado con sus 15 magistraturas completas.

Y no fue el único movimiento. En paralelo, la Sala Superior del TEPJF resolvió el caso de la jueza laboral: ratificó a Luisa Lizette Rojas Méndez y desechó, por extemporánea, la impugnación de María Luisa González Zavala, quien además tampoco cumplía con el promedio mínimo de 8.

En resumen: entre trampas, promedios reprobados y candidaturas que cayeron como fichas de dominó, lo cierto es que la justicia potosina se acomoda a modo… aunque con más de un raspón en el camino.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/entre-retrasos-inconformidades-y-ausencias-arranco-el-nuevo-ciclo-en-el-congreso-y-el-poder-judicial/