El proyecto WikiKatat nació en 2020, cuando un grupo masewual nahua de Puebla instaló una antena 2G para llevar telefonía a su comunidad en Reyeshogpan. La iniciativa fue liderada por la Radio Tosepan Limakxtum y la Unión de Cooperativas Tosepan.
Dos meses después, Telcel ofreció servicios 4G en la zona, dejando el proyecto en pausa. Sin embargo, la comunidad decidió continuar y se acercó a Altán Redes, que operaba una red de banda ancha 4.5G en proceso de migración al 5G.
Gracias a un convenio con Altán, WikiKatat se convirtió en el primer operador móvil virtual con enfoque social y comunitario en México. Ahora, buscan expandir sus servicios de telefonía móvil e internet a nivel nacional, demostrando que la tecnología también puede ser una herramienta de autonomía y desarrollo comunitario.