Trabajadores del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí realizan protesta pacífica en defensa de sus derechos

El día de hoy, 02 de octubre, personal administrativo y docentes del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí se congregaron en la explanada de la plaza principal del campus para llevar a cabo una protesta pacífica, como parte de los acuerdos que se votaron en la asamblea extraordinaria, llevada a cabo el 10 de septiembre.

Durante la manifestación, las y los trabajadores alzaron nuevamente la voz para dar a conocer, de manera pública y abierta, la serie de acontecimientos y problemáticas que atraviesan en su vida laboral. A lo largo de los 50 minutos que duró la actividad, se compartieron posturas, experiencias y denuncias que reflejan la compleja situación que enfrenta la comunidad trabajadora del Tecnológico.

Desde hace un año, las y los trabajadores del ITSLP han padecido una serie de atropellos a sus derechos laborales. A esta problemática se suma el hecho de que el director del plantel, José Diego Bárcenas Torres, se ha negado atender las diversas peticiones que la Delegación Sindical encabezada por la maestra Rosario Villaseñor Oliver le ha realizado y que es en representación legítima de la base trabajadora.

Peticiones que son fundamentadas con la Ley de Transparencia, los Reglamentos Interiores de Trabajo docentes y no docente y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, sin embargo, la gestión del actual director se ha negado a entregarlas, incumpliendo con las obligaciones de transparencia, diálogo y respeto a los derechos que amparan a las y los trabajadores.

La protesta se desarrolló con absoluto respeto y en un ambiente de diálogo, logrando captar la atención de  los estudiantes que circulaban por la explanada. Muchos de ellos se detuvieron a escuchar y mostrar su interés por la situación, generando un espacio de acercamiento y sensibilización sobre la realidad que enfrentan sus maestras, maestros y personal administrativo.

Con esta acción,  los trabajadores reiteran su compromiso de continuar informando y defendiendo sus derechos mediante expresiones pacíficas y colectivas hasta que haya una solución y las autoridades competentes destituyan a los actuales directivos.