CDMX – La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha Alcalde, decidió clasificar como reservada por tres años toda la información relacionada con la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, que el pasado 10 de septiembre dejó 31 personas muertas.
La medida, revelada a través de una solicitud de transparencia de EMEEQUIS, incluye las grabaciones del C5 y la carpeta de investigación completa, materiales que podrían esclarecer las causas reales del siniestro, pero que permanecerán ocultos hasta 2028.
La tragedia ocurrió cuando una pipa con 49,500 litros de gas LP volcó y explotó, generando una onda expansiva de 180 metros. Las versiones oficiales sobre la velocidad del vehículo han variado: primero se informó de 50 km/h, luego 44-46 km/h.
Entre los hechos polémicos: días después apareció una grieta de 3 metros en la zona del accidente, la Fiscalía descartó que existieran baches pese a videos en redes, y reportes previos documentaron 38 accidentes en esa curva entre 2018 y 2023.
Las 31 familias afectadas siguen exigiendo respuestas, pero ahora tendrán que esperar hasta 2028 para acceder a información que podría aclarar lo sucedido en uno de los accidentes más mortíferos de la capital.