Después de años de quejas, baches, asaltos y abandono, el Ayuntamiento de San Luis Potosí asegura que la Zona Industrial por fin recibirá atención prioritaria. El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que en la Ley de Ingresos y Egresos 2026 se incluirá un plan integral de rehabilitación, con una promesa que busca marcar un antes y un después: todo lo recaudado en la zona, se quedará en la zona.
La propuesta contempla la creación de un fideicomiso financiero, donde empresarios y gobierno municipal decidirán juntos qué obras ejecutar. Los recursos incluirán no solo el predial, sino también licencias de construcción, derechos y aprovechamientos. El objetivo: lograr autosuficiencia económica para atender alumbrado, seguridad, pavimentación y mantenimiento sin depender del presupuesto central. “Todo lo que se recaude en predial lo vamos a dejar en la Zona Industrial, lo poquito o mucho que sea. Este fideicomiso será un mecanismo que heredemos”, declaró.
La medida llega tras años de reclamos de la IPAC y la Coparmex, que han denunciado las deplorables condiciones de avenida Industrias y la carretera 57, así como el aumento de robos y accidentes por el mal estado de las vialidades.
Al respecto el gobernador Ricardo Gallardo Cardona urgió al ayuntamiento a “ponerse las pilas” en el tema y atender de una vez los desperfectos que ponen en riesgo a trabajadores y empresarios. “Ya es tiempo de que la recaudación municipal del predial sirva para rehabilitar las calles de ese sector. Nosotros no podemos hacer todo el trabajo del Ayuntamiento” advirtió y agregó que el Gobierno del Estado ya ha invertido más de 2 mil millones de pesos en la zona.
Galindo, por su parte, respondió que el plan no busca competir, sino coordinar esfuerzos, y aseguró que la transparencia será una prioridad. Próximamente convocará a los líderes empresariales para definir los números y las prioridades del fideicomiso. “No se resolverán todos los problemas, pero es un paso real hacia una Zona Industrial moderna y segura”, afirmó el alcalde, concluyendo que el abandono viene de 10, 15 o incluso 20 años atrás.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/abogado-de-victima-revela-nuevos-detalles-sobre-el-caso-omar-n-exjugador-de-chivas/