El Ayuntamiento de San Luis Potosí repuso este domingo la consulta indígena para elegir a la persona titular de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas, proceso en el que resultó electo Julio Hernández Miguel, en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que declaró irregular la elección anterior.

El TEE había ordenado repetir la consulta tras detectar que el primer proceso no garantizó la representatividad ni la participación plena de las comunidades originarias, además de que la convocatoria no fue traducida a las lenguas Mazahua, Mixteca Baja, Xiou’i, Pame y Huachichil, lo que vulneró los derechos político-electorales de los pueblos indígenas.

El nuevo procedimiento fue encabezado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) y contó con la participación de observadores del INDEPI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría General del Ayuntamiento, lo que aseguró una jornada transparente y legal.

Durante su nombramiento, Julio Hernández Miguel se comprometió a gestionar apoyos en los tres niveles de gobierno para atender las necesidades urgentes de los pueblos originarios. “Son muchas las necesidades. Estaremos al pendiente de todo lo que venga para poder apoyar a todos sin excepción”, expresó tras su elección.

La designación de Hernández Miguel pone fin a un litigio que inició con la impugnación del nombramiento de Palmira Flores García, cuya elección fue anulada mediante el juicio TESLP/JDC/67/2019.

Aunque el Ayuntamiento capitalino afirmó que con esta reposición reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos indígenas, organizaciones comunitarias advirtieron que estos procesos deben institucionalizarse para evitar que las comunidades tengan que recurrir nuevamente a los tribunales para ser escuchadas.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/clases-presenciales-comenzaran-a-reanudarse-de-manera-gradual/