El alcalde de Ahualulco, Federico Monsiváis Rojas, lanzó una dura crítica contra las y los diputados del Congreso del Estado por su ausencia en el curso de capacitación para ayuntamientos sobre Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción 2026, al señalar que muchos “solo van a tomarse la foto y no se quedan”, pese a ser los responsables de aprobar los presupuestos municipales.
Durante su intervención, Monsiváis cuestionó el poco interés y falta de análisis de los legisladores en los temas de recaudación y tarifas locales, advirtiendo que “no nos van a aprobar al final todo lo que nosotros nos proponemos”.
El edil puso sobre la mesa la enorme desigualdad entre municipios: mientras en la capital potosina las tarifas de agua y saneamiento pueden alcanzar hasta 2 mil 500 pesos, en Ahualulco apenas se cobran 70 pesos, lo que —dijo—limita la capacidad de los municipios pequeños para brindar servicios de calidad o contratar asesorías especializadas.
Monsiváis recordó que, aunque varios diputados han sido alcaldes, no muestran empatía con las necesidades municipales, pues en anteriores legislaturas “decidieron no cambiar ni un punto ni una coma” a las leyes de ingresos bajo el argumento de “no afectar a la ciudadanía”.
“Con esas tonterías seguimos igual. Los municipios nos quebramos la cabeza y no recibimos apoyo. Ojalá que sean un poquito más conscientes”, expresó el edil dirigiéndose a Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, una de las pocas diputadas que acudió al evento junto con Sara Rocha Medina y Aranza Puente Bustindui.
Del resto de los integrantes de la comisión —Tomás Zavala González, Martha Patricia Aradillas, César Arturo Lara Rocha y Rubén Guajardo Barrera— no se tuvo presencia.
De los 29 municipios convocados, apenas cinco alcaldes asistieron personalmente: Ahualulco, Charcas, Villa de Pozos, Villa de Reyes y Cerritos; el resto envió representantes.
El alcalde concluyó su mensaje subrayando que la recaudación debe reflejarse en mejores servicios para la ciudadanía y en un Congreso más responsable y sensible con la realidad de los municipios más pequeños.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/uaslp-desafia-a-la-suprema-corte-se-niega-a-ser-auditada-pese-a-fallo-definitivo-advierten-sanciones-contra-zermeno-y-su-equipo/







