El escándalo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llegó al Congreso del Estado. El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Fernando Gámez Macías, lanzó la propuesta de que el rector Alejandro Zermeño Guerra sea llamado a comparecer para explicar las denuncias de acoso y abuso sexual que estremecen a la comunidad universitaria. “La autonomía no puede ser sinónimo de impunidad”, advirtió Gámez, dejando claro que la presión política ya está sobre la mesa.
El legislador incluso consideró que Zermeño debería dejar el cargo “por el bien de la institución”, una declaración que marcó el tono del debate y encendió alertas dentro y fuera de la universidad. La reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambió las reglas del juego al confirmar que la universidad no es un organismo constitucional autónomo, lo que abre la puerta para que el Poder Legislativo sí pueda exigirle cuentas.
Algunos legisladores del Verde y Morena consideran que es momento de revisar el marco legal universitario, lo que podría detonar una reforma profunda a la Ley Orgánica de la UASLP. Otros sectores temen que esta movida sea la antesala de una disputa política por el control de la universidad, una institución históricamente autónoma y con fuerte peso social.
El presidente de la Jucopo, Héctor Serrano Cortés, pidió “prudencia” y aclaró que no se trata de una intromisión, aunque no descartó que el Congreso avance en mesas de trabajo y “parlamentos abiertos” para analizar el papel del rector y la estructura interna de la universidad.
Desde el Gobierno del Estado, el secretario general J. Guadalupe Torres Sánchez respaldó la propuesta: “Nadie debería tener miedo de acudir a dialogar. Nosotros también hemos ido a comparecer y no pasa nada. Es un ejercicio de transparencia”.
Mientras tanto, diputadas y diputados de Morena respaldaron el movimiento estudiantil, pero advirtieron que la transformación debe surgir desde dentro, sin que los partidos aprovechen el momento para “meter mano”. “La lucha de los estudiantes merece respeto. Las reformas deben venir de la comunidad, no de intereses políticos”, señaló el morenista Carlos Arreola Mallol.







