Activistas exigen al Congreso aprobar la “Ley Hope”: buscan cárcel real para agresores de animales

Activistas de distintas organizaciones protectoras se manifestaron frente al Congreso del Estado para exigir que se dictamine de inmediato la iniciativa ciudadana conocida como “Ley Hope”, que busca duplicar las penas por maltrato animal y evitar que los responsables sigan evadiendo la cárcel con acuerdos reparatorios.

Karla García, representante de la asociación Huella Amiga, denunció la reciente liberación de uno de los tres implicados en el brutal ataque contra la perrita Hope (también conocida como Greta), golpeada y quemada viva en un baldío de El Aguaje en abril pasado.

El agresor recuperó su libertad el 8 de octubre tras firmar un acuerdo que incluyó: pagar 2 mil 500 pesos por la cremación de Hope, entregar 4 bultos de croquetas y acudir a terapia psicológica durante seis meses. “Nos parece una burla. No venimos por croquetas, venimos por justicia. Quien ataca así a un ser vivo no puede considerarse una persona normal; requiere tratamiento psiquiátrico y una sanción ejemplar”, declaró García.

Las organizaciones reunidas —entre ellas Dignidad Animal, Dogs Lovers SLP, Perros Extraviados en Situación Crítica y Colectivo Praxis Combativa— entregaron un escrito a la Comisión Primera de Hacienda para exigir que se dictamine la reforma que modifica los artículos 110 y 317 del Código Penal del Estado.

La propuesta busca aumentar las penas de hasta 10 años de prisión, y hasta 16 años cuando existan agravantes como agresiones videograbadas, actos de zoofilia, ataques cometidos frente a menores o por parte de servidores públicos.

Hasta el momento, más de siete mil personas han firmado en apoyo a esta iniciativa, presentada en junio, que pretende cerrar las puertas a la impunidad.

“Desde 2023 se han judicializado entre siete y diez casos de maltrato animal, y en todos los responsables salieron libres tras pagar multas ridículas. Eso tiene que terminar”, sentenció la activista. Las asociaciones reiteraron que no buscan venganza, sino justicia efectiva y leyes que de verdad protejan a quienes no tienen voz.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/gobierno-potosino-a-punto-de-saldar-sus-creditos-restan-180-millones-de-pesos-en-quirografarios/