- Con acceso gratuito y una ambientación llena de misterio, más de 800 asistentes disfrutaron de los recorridos de terror organizados por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal.
Entre gritos, risas nerviosas y un ambiente envuelto en misterio, más de 800 personas vivieron una noche escalofriante durante los recorridos de terror realizados en el Panteón municipal “Nuestra Señora del Refugio” de Soledad de Graciano Sánchez; la actividad, organizada por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal, tuvo una respuesta extraordinaria por parte de las y los soledenses, quienes abarrotaron el camposanto para disfrutar de esta experiencia completamente gratuita, pensada para que más familias pudieran acceder a una propuesta cultural distinta, llena de historia, suspenso y tradición.
Este evento que formó parte de las Festividades de Muertos 2025, organizado por el Ayuntamiento, fue impulsado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, para fortalecer la convivencia y promover espacios de cultura, recreación y de promoción de las tradiciones para las familias, donde el arte y la historia se convierten en un punto de encuentro.
Durante los recorridos, que tuvieron una duración aproximada de 20 minutos por grupo, las y los visitantes fueron guiados entre tumbas y pasillos iluminados con luces tenues que creaban una atmósfera espeluznante, mientras actores locales personificaron a los protagonistas de las leyendas más antiguas del municipio, haciendo que los asistentes sintieran la presencia de los espíritus y relatos que forman parte del patrimonio oral de Soledad, sumado a efectos de sonido, ambientación teatral y una cuidada escenografía convirtieron cada paso en una historia viva que provocó asombro, risas nerviosas y emoción en igual medida.
El director de Cultura y Turismo Municipal, Felipe Cárdenas Quibrera, resaltó el éxito de la actividad y agradeció la gran respuesta de la ciudadanía. “Los recorridos de terror son una forma de acercar el arte y las leyendas a nuestro pueblo; buscamos que las familias vivan una experiencia cultural diferente, que disfruten y a la vez se sientan parte de la historia que da identidad a Soledad”, señaló.
Con eventos como este, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantenerse cerca de la población, escuchando y atendiendo las inquietudes culturales de la comunidad, además, impulsa actividades inclusivas y gratuitas que fortalecen la unión social y proyectan al municipio como un referente en la promoción de tradiciones que combinan arte, cultura y participación ciudadana.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/villa-de-pozos-deslumbra-en-guanajuato-con-altar-monumental/







