A un año de la despenalización, el aborto legal en SLP sigue dependiendo del activismo, no del Estado

Mientras la Suprema Corte ya reconoce el aborto como un derecho constitucional, en San Luis Potosí el Código Penal todavía lo considera un delito. Esa contradicción —denunciaron médicas y activistas durante el foro “Acceso al aborto: ¿seguro y gratuito?” organizado por el Frente Marea Verde SLP— es el mayor obstáculo para que el derecho a decidir sea real y no solo legal.  “Mientras el aborto siga en el Código Penal, el miedo seguirá en los hospitales”, advirtió la doctora Fabiola Amellall Luna, de la *Red de Médicas por el Derecho a Decidir. “Los médicos prefieren negar la atención antes que arriesgarse a ser acusados.”

Y los datos lo confirman: entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, se registraron 674 interrupciones del embarazo, pero solo 207 fueron atendidas por instituciones públicas. El resto —un 69%— fueron acompañadas por colectivas feministas, no por el sistema de salud.

Los Servicios de Salud apenas reportaron 136 casos sin reconocer ninguno como aborto voluntario. El IMSS realizó 71 y el ISSSTE ni siquiera entregó cifras. En contraste, las redes de acompañamiento son las que han garantizado abortos seguros, gratuitos y sin criminalización. 

Aunque el IMSS-Bienestar presume la instalación del servicio en seis hospitales regionales, el acceso sigue concentrado en zonas urbanas y el temor del personal médico, sumado a la objeción de conciencia y la falta de capacitación, mantienen al aborto en un limbo entre la legalidad y la negación práctica.

Activistas como Diana García de IPAS LAC y Herma Araujo insistieron en que el aborto debe salir del Código Penal y trasladarse al ámbito sanitario, para tratarlo como lo que es: un servicio esencial de salud pública, no un delito disfrazado. En comunidades rurales e indígenas, donde el traslado a los hospitales cuesta más que el procedimiento, las acompañantas siguen siendo la única red efectiva.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/conductor-en-presunto-estado-de-ebriedad-embiste-a-grupo-de-patinadores-en-san-luis-potosi/