La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Martha Patricia Aradillas Aradillas, solicitó licencia por tiempo indefinido al Congreso del Estado, con el fin de separarse de su cargo legislativo y quedar en posibilidad de asumir, en las próximas horas, la presidencia del Concejo Municipal de Villa de Pozos, ante la inminente renuncia de la actual titular.
La LXIV Legislatura aprobó la solicitud con 25 votos a favor, sin discusión en el Pleno. En su escrito, Aradillas argumentó “motivos personales y profesionales” para dejar temporalmente la diputación. En su lugar rindió protesta su suplente, Gabriela Guadalupe Martínez Vázquez, quien cuenta con experiencia en el área de Catastro Municipal y en la Secretaría de Desarrollo Económico y Social (Sedesore).
Aunque no se ha emitido confirmación oficial, fuentes legislativas aseguran que Aradillas encabezará el relevo en el Concejo Municipal de Villa de Pozos, el municipio número 59 del estado, cuya administración ha enfrentado diferencias internas en las últimas semanas.
Consultado sobre el tema, el concejal Víctor Nájera, integrante del Concejo Municipal, declaró que no existe notificación formal sobre alguna renuncia o sustitución, y aseguró que el gobierno municipal “sigue operando con normalidad”. No obstante, precisó que, en caso de presentarse una renuncia, el Congreso del Estado es quien determina la designación del nuevo titular.
De concretarse el cambio, Aradillas regresaría a la demarcación que representa como legisladora del Sexto Distrito, donde ha impulsado el proyecto de municipalización desde su aprobación en 2024, la diputada destacó que la creación de Villa de Pozos responde “a un reclamo postergado de cambio” y a la necesidad de establecer bases sólidas para su desarrollo social y económico.
Por ahora, el Congreso del Estado y el Concejo Municipal mantienen en curso los procedimientos legales correspondientes para definir el relevo en la administración del nuevo municipio.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/le-parten-pastel-al-congreso-por-tres-anos-de-omision-de-ley-santi-no-hay-nada-que-celebrar/







