Entre aplausos, reclamos y un Congreso dividido, la diputada con licencia Patricia Aradillas Aradillas asumió este jueves la presidencia concejal de Villa de Pozos, un municipio aún en construcción institucional y con problemas acumulados que no dan tregua.
Con 24 votos a favor y tres en contra, el Pleno avaló su nombramiento tras la renuncia de María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, quien dejó el cargo apenas un año después de haber iniciado funciones. La salida abrió un vacío político que terminó golpeando de lleno al Legislativo, donde la sustitución desató un debate legal, político… y hasta momentos tensos al micrófono.
La sesión en el Congreso se convirtió en un campo de disputa.
Los diputados Marco Gama (MC) y Gabriela López (Morena) encabezaron la oposición: advirtieron que el relevo no debió hacerse desde el Legislativo, sino al interior del propio Concejo Municipal, tal como lo establece la lógica de un cabildo en funciones.
Gama acusó al Congreso de “meter las manos donde no debería”, y calificó la designación como un atropello a la autonomía municipal. Su participación se volvió un momento incómodo cuando la presidenta de la Directiva, Sara Rocha, ordenó apagarle el micrófono hasta tres veces por exceder el tiempo. Gama habló hasta terminar, sin micrófono… y sin freno.
López Torres denunció lo ocurrido y sostuvo que, si el Congreso decide quién dirige el Concejo, entonces todas las decisiones de Villa de Pozos deberían pasar por el Legislativo, no solo los cambios de presidencia. También lamentó que, a más de un año de la creación del municipio, ni siquiera exista una fecha para su primera elección.
Desde el Partido Verde, el diputado Héctor Serrano defendió el procedimiento. Aseguró que, mientras Villa de Pozos no cuente con un cabildo electo, es el Congreso —y no el Concejo— quien debe realizar los nombramientos. Recordó que el Concejo no tiene origen democrático directo, ya que fue designado por decreto legislativo: “Estamos obligados a garantizar gobernabilidad. No hay violación a la ley; lo demás es politiquería” aseveró.
En conferencia posterior, la nueva presidenta concejal llamó a los habitantes de Villa de Pozos a trabajar “hombro con hombro”, reconociendo que habrá voces críticas desde el primer día: “No todos estarán de acuerdo conmigo. Pero el trabajo será para todos, sin distinción.”
Confirmó que se reunirá con autoridades estatales para abordar la crisis del agua y la situación con Interapas, uno de los conflictos más pesados que hereda.
Sobre los tres votos en contra, dijo respetarlos: “Las inconformidades son válidas”. Reconoció que no conoce a todo el personal ni a los directores, pero afirmó que todos serán evaluados y que solo “las mejores personas” continuarán en la administración.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/navarro-anuncia-que-vienen-mas-cambios-en-el-gabinete-municipal-de-soledad/







