La Comunidad Potosina por Palestina invita a la sociedad potosina a participar en un evento especial para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que se celebra cada 29 de noviembre a nivel mundial.
El 29 de noviembre fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1977. Esta fecha conmemora la adopción de la Resolución 181 (II) de 1947 sobre la partición de Palestina. Su objetivo principal es recordar a la comunidad internacional que la Cuestión de Palestina sigue sin resolverse y que el pueblo palestino no ha logrado ejercer sus derechos inalienables, como el derecho a la libre determinación, recuperación de territorio ocupado, la independencia, la soberanía nacional, y el derecho al retorno a sus hogares.
En el contexto actual, esta jornada cobra una relevancia urgente, siendo un recordatorio de la necesidad de exigir el cumplimiento del derecho internacional y un alto a la violencia genocida de Israel.
Evento Cultural y de Acción
Para honrar esta fecha, la Comunidad Potosina por Palestina ha organizado un encuentro abierto y gratuito, combinando cultura, diálogo y acción ciudadana, que se llevará a cabo el próximo sábado 29 de noviembre a partir de las 5:00 PM en el Jardín de Tequis.
El programa del evento incluye diversas actividades para todas las edades:
- Diálogo e Información: Espacio para el debate y la difusión de la historia y la situación actual en Palestina.
- Skate y Rap: Manifestaciones artísticas y urbanas como medio de expresión y protesta.
- Exposición Fotográfica: Muestras visuales que documentan la vida y la resistencia del pueblo palestino.
- Colecta de Firmas X Palestina: Una acción concreta de apoyo civil para solicitar el reconocimiento y la acción a favor de Palestina por parte de autoridades locales y nacionales.
La Comunidad Potosina por Palestina tiene como objetivo primordial no solo sensibilizar sobre la catástrofe humanitaria y los derechos vulnerados, sino también dar un paso más allá. El colectivo busca seguir ayudando a informar a la población de San Luis Potosí de manera clara y basada en el derecho internacional, y al mismo tiempo, dar opciones concretas de cómo la gente puede ayudar a este pueblo a través del activismo local, la presión política y la solidaridad activa.
Se invita a la ciudadanía a unirse a esta jornada para expresar su apoyo y contribuir a mantener viva la causa palestina.
¡La solidaridad potosina se une a la voz global por la paz y la justicia!
Día: 29 de Noviembre Hora: 5:00 PM Lugar: Jardín de Tequis, San Luis Potosí Organiza: Comunidad Potosina por Palestina







