Actualizan ley para crear Fiscalía de Desaparecidos; buscadoras recuerdan que ha sido su lucha, no la de los diputados

El Congreso de San Luis Potosí presentó una nueva actualización legal para avanzar en la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, un proceso que—según colectivos de búsqueda—lleva años atorado por omisiones legislativas y que hoy vuelve a moverse únicamente por la presión de las familias.

El diputado del PVEM, Luis Fernando Gámez Macías, dio a conocer la iniciativa que armoniza la legislación estatal con los criterios federales aprobados en junio, los cuales obligan a todas las entidades a crear una fiscalía especializada con estructura y capacidades homologadas. Sin embargo, organizaciones de madres buscadoras subrayan que este avance no es una concesión política, sino una demanda que han sostenido desde 2018, a costa de marchas, plantones y hasta amparos.

Mientras Gámez expuso que el proyecto contempla una fiscalía con patrimonio propio, acceso a presupuesto y facultades técnicas para investigar, también reconoció que no existe un diagnóstico actualizado de desapariciones en el estado. Las familias consideran esta admisión un reflejo del abandono institucional: “¿Cómo quieren crear una fiscalía sin siquiera saber cuántos faltan?”, cuestionan.

La iniciativa plantea que, a partir de su aprobación, toda desaparición deberá investigarse desde el primer minuto, eliminando los tiempos de espera que históricamente han retrasado la búsqueda. También propone un registro estatal mediante CURP para contar con cifras precisas, algo que las buscadoras consideran necesario, aunque insisten en que la prioridad es que la fiscalía funcione y atienda de inmediato.

El diputado admitió que, a diferencia de la primera versión del proyecto, en esta actualización hubo menos diálogo con los colectivos, quienes han sido los principales impulsores del tema. Para las madres, esto confirma que el Congreso avanza sin escucharlas, pese a que son ellas quienes conocen a fondo las fallas del sistema.

Colectivos recordaron que fue su presión —incluido el amparo federal interpuesto en septiembre— lo que obligó al Legislativo a retomar el tema. “No es iniciativa de los diputados; es resultado de años de lucha y de nuestra desesperación”, señalan.

La propuesta se discutirá en comisiones en los próximos días. Mientras tanto, las buscadoras mantienen su exigencia: que la nueva fiscalía no sea un anuncio más, sino una herramienta real para encontrar a quienes siguen sin volver.