En Zimbabue, un grupo de mujeres está cambiando el rumbo de la conservación ambiental. Se trata de Akashinga, que en idioma shona significa “Las valientes”: la primera unidad femenina de élite entrenada para combatir la caza furtiva, el cambio climático y la degradación de los ecosistemas.
Fundada en 2017, esta iniciativa ha logrado reducir en 90% la caza furtiva de elefantes en las reservas bajo su cuidado, protegiendo una de las poblaciones más grandes del continente. Pero su labor va más allá: apoyan a comunidades locales y colocan a las mujeres en puestos de liderazgo para salvar al planeta.
Las integrantes —muchas de ellas sobrevivientes de violencia doméstica y pobreza— reciben formación militar, entrenamiento táctico y primeros auxilios, transformando sus vidas mientras protegen la vida silvestre.
El impacto de Akashinga ya ha sido reconocido en documentales como “Akashinga: The Brave Ones”, producido por James Cameron, y se ha convertido en un modelo internacional de conservación y empoderamiento femenino.
Con disciplina, valor y un compromiso inquebrantable, estas mujeres demuestran que la defensa de la naturaleza también puede ser un motor de justicia social.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/la-luz-nocturna-un-riesgo-oculto-para-el-corazon/