Anónimo, era mujer: el poderoso discurso detrás de las nuevas exposiciones del MAC
  • La cita es este jueves 20 y viernes 21 de noviembre en las instalaciones del Instituto Potosino de Bellas Artes.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público a participar en la nueva temporada expositiva del Museo de Arte Contemporáneo dedicada a visibilizar la creación femenina desde distintas disciplinas, encabezada por la muestra principal Anónimo era mujer, de la artista Beatriz Simón, inaugurando este viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas con la entrada libre.

Esta exposición sintetiza más de dos décadas de investigación artística en torno a la historia del arte, el trabajo doméstico y los gestos cotidianos que, desde la intimidad, han sostenido la vida pero rara vez han sido reconocidos como potencias creativas. Esta muestra integra piezas emblemáticas que revelan tanto la fuerza simbólica de lo cotidiano como la pertinencia política de resignificar aquello que históricamente fue relegado al ámbito privado.

La programación se complementa con tres exposiciones que amplían la conversación desde otros territorios creativos. La edad de la marea, de Celeste Alba Iris, ofrece un recorrido sensorial por los ciclos emocionales y las formas del recuerdo mediante poesía expandida. Luminaje, de Ivette Gasca, es una instalación colectiva que reivindica la ocupación del espacio tridimensional por parte de las mujeres, convirtiéndose en un gesto de acompañamiento y solidaridad en el marco del 25N. Por su parte, Florecer en cercanía, de Susana Rivas, celebra las redes afectivas entre mujeres a través de un lenguaje visual lúdico y colorido que honra la amistad como territorio fértil.

Para mayor información se invita al público a consultar las redes sociales del Museo de Arte Contemporáneo y de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.