El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que toda actividad en la FENAPO que involucre especies vivas operará bajo supervisión de un médico veterinario, quien reportará diariamente el estado físico y de salud de caballos, bueyes y ponis.
Como medida inmediata, a partir de este lunes quedó cancelado el carrusel de caballos miniatura, una de las principales exigencias de colectivos animalistas. Además, se eliminan los “mini rodeos” con borregos, la venta o rifa de animales y la exhibición de serpientes o aves llamadas “de la suerte”.
Torres Sánchez subrayó que el Gobierno del Estado busca una política de respeto hacia los seres sintientes, y adelantó que a partir de la edición 2026 quedará prohibido cualquier espectáculo o atracción que implique explotación animal, en apego a la Ley Estatal de Protección a los Animales y la Ley Federal de Sanidad Animal.
Las nuevas disposiciones incluyen reglas temporales: los animales solo podrán participar en horarios específicos, con pausas de descanso, hidratación y límites de carga. El Patronato de la feria anunció que habrá sanciones para quien incumpla2 y que se lanzarán campañas de concientización.
El acuerdo surge tras protestas realizadas el domingo 17 de agosto por asociaciones como Huella Amiga, Dog Lovers SLP y Potosinos Unidos por el Bienestar Animal, que denunciaron maltrato a ponis y caballos utilizados en carruseles y paseos.
Los activistas advirtieron que seguirán vigilando el cumplimiento y pidieron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona que se mantenga congruente con su postura de rechazo al maltrato animal.