¡Cambio de planes! El próximo ciclo escolar arrancará en septiembre, no en agosto

El ciclo escolar 2025-2026 no arrancará en agosto como cada año, sino hasta septiembre. Así lo adelantó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), quien confirmó que aunque el anuncio aún no es oficial, la decisión ya está prácticamente tomada. “Todavía no sale de manera oficial, pero ya sabemos cómo está”, dijo Torres Cedillo, quien aclaró que este ajuste no afectará los periodos vacacionales de invierno ni Semana Santa.

¿La razón? No se trata de un cambio en el plan de estudios, sino de una reestructura logística: más tiempo para que los maestros se capaciten, planifiquen y arranquen el ciclo con el pie derecho. A esto se suma el anuncio reciente de la presidenta de México, quien otorgará una semana adicional de vacaciones de verano, buscando dar un respiro a alumnos y docentes.

“El siguiente ciclo va a empezar una semana más tarde”, reiteró Torres Cedillo, explicando que esto permitirá una mejor preparación interna del magisterio, sin reducir contenidos ni días de clase.

Aunque algunos sectores ya han levantado la ceja ante esta medida, expertos en educación la ven con buenos ojos: más tiempo para capacitar, menos presión para arrancar, y una apuesta por el bienestar mental de la comunidad escolar. El actual ciclo 2024-2025 terminará sin cambios, respetando fechas de entrega de calificaciones, graduaciones y ceremonias.