CEEPAC aprueba presupuesto 2026 por más de 233 mdp
  •  incluye arranque electoral y programas de género

En sesión virtual, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó su presupuesto de egresos para 2026, por un total de 233 millones 552 mil 222 pesos, que contempla desde el gasto ordinario del organismo hasta el arranque del proceso electoral 2026-2027.

Del total, 97.9 millones de pesos se destinarán a la operación ordinaria del CEEPAC, principalmente al pago de servicios personales —más de 77 millones— y al mantenimiento de servicios generales, materiales y ayudas sociales.

Mientras tanto, 77.9 millones de pesos estarán enfocados en preparar el próximo proceso electoral, cuya jornada comicial se llevará a cabo en 2027. Este monto cubrirá las primeras etapas de planeación y logística.

Además, el proyecto incorpora 662 mil pesos para programas con perspectiva de género, como la creación de un lactario institucional y una ludoteca para hijas e hijos del personal, acciones que buscan fomentar la igualdad laboral y atender las brechas de cuidado que enfrentan principalmente las mujeres.

El organismo también prevé la atención de pasivos acumulados: uno por 40.6 millones de pesos en pasivos contingentes y otro por 16.4 millones correspondientes a un convenio con el INE, derivado del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado.

Una vez aprobado, el presupuesto fue turnado a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado para su inclusión en el paquete presupuestal estatal 2026.