La noche del miércoles, durante una rodada urbana organizada por Vida Sobre Ruedas, colectivos ciclistas realizaron una protesta simbólica en el punto donde un ciclista murió el pasado martes 8 de julio, al caer desde varios metros al río Españita, a la altura del puente ferroviario en Azteca Norte.
Integrantes de Vida Sobre Ruedas y del colectivo Bofosteam colocaron cintas de seguridad en el sitio del siniestro para visibilizar el abandono institucional de un cruce que, según señalaron, es utilizado diariamente por peatones y ciclistas sin contar con las condiciones mínimas de seguridad.
Durante el acto, la organización Pedaleando SLP tomó la palabra para expresar su postura. En su intervención, indicaron que “estos hechos no son incidentes aislados ni fortuitos, sino parte de un patrón sistemático y persistente de violencia vial en San Luis Potosí”.
El colectivo agregó que la muerte del ciclista es “consecuencia directa de un modelo urbano que privilegia el uso del automóvil por encima de la seguridad y la vida de las personas”.
A través de un comunicado, Pedaleando SLP exigió al Gobierno Municipal:
* Implementar de manera inmediata infraestructura segura para peatones y ciclistas.
* Asignar y ejecutar con transparencia el presupuesto necesario, con metas claras y seguimiento público.
* Reconocer y revertir el modelo urbano que, afirman, “sistemáticamente pone en riesgo a quienes no usan automóvil”.
“El sitio del siniestro carece de barandales, señalización, iluminación y cualquier medida de protección física”, puntualizó la organización, destacando la urgencia de que las autoridades actúen con la celeridad que la seguridad vial demanda. “Es momento de asumir responsabilidades. La omisión institucional está cobrando vidas”, concluyó Pedaleando SLP.