Del total de ciclones que se prevé que se pudieran formar en los océanos Pacífico y Atlántico durante este 2022, se estima que alrededor de cinco podrían impactar al territorio nacional, señaló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican entre 14 y 19 de estos fenómenos en el océano Pacífico y entre 16 y 21, en el océano Atlántico, lo que representa un mayor número que lo habitual.

Conagua precisó que los pronósticos meteorológicos y reportes de niveles del agua en cauces y presas apoyan en la toma de decisiones, ya sea para operar la infraestructura o implementar tareas de previsión y protección a la población que pudiera ser afectada.
Subrayó que es necesario prever el aprovechamiento óptimo del agua, ya que si bien estos fenómenos pueden ser benéficos al permitir captarla para consumo humano, actividades agrícolas e industriales, y disminuir el impacto de la sequía, también pueden afectar la seguridad de las personas y su patrimonio.
Te puede interesar
Murió el conductor de televisión Fernando Del Solar
ASF estima irregularidades por mil 38 mdp en Cuenta Pública 2021
Exhumarán el cuerpo de Debanhi Escobar para realizar nueva autopsia