Convocan a marcha pacífica en defensa de la UASLP durante visita de Claudia Sheinbaum

En medio del conflicto entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado, se lanzó un llamado a estudiantes, egresados, docentes, padres de familia y a la sociedad potosina para participar en una marcha pacífica este sábado 13 de septiembre a las 12:00 horas, en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La convocatoria surge como respuesta a los desencuentros entre la administración estatal encabezada por Ricardo Gallardo Cardona y la máxima casa de estudios, luego de que se reavivara la controversia sobre el adeudo de 183 millones de pesos en recursos federales destinados a la universidad.

En este escenario, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, asumió un papel central al respaldar la postura del gobernador y sostener que no existe adeudo, sino diferencias sobre la forma en que debe entregarse parte del financiamiento en especie. La funcionaria, próxima senadora electa, se convirtió en la nueva voz del Ejecutivo tras las declaraciones del secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien previamente había reconocido la deuda.

Para la comunidad universitaria, el fondo del problema sigue siendo el mismo: la falta de recursos que compromete la estabilidad de la institución y afecta directamente a estudiantes, investigadores y personal académico.
Diversos sectores advierten que la confrontación “no conviene a nadie”, pues mientras el gobierno estatal enfrenta críticas por el manejo de los recursos, la universidad continúa sin una solución inmediata que garantice certidumbre en su operación.

La protesta anunciada busca convertirse en un espacio de expresión ciudadana, recordando que a lo largo de la historia las movilizaciones pacíficas han sido clave para visibilizar injusticias, exigir rendición de cuentas y abrir caminos hacia acuerdos más justos.