La Feria Nacional Potosina (Fenapo) no solo ha dejado música y diversión, también quejas contra el servicio de taxis. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya suman 12 denuncias formales por cobros excesivos, alteración de tarifas y dificultades para abordar unidades de manera regular.
La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, explicó que los usuarios acusan a algunos taxistas de subir precios sin justificación, ignorar el taxímetro o condicionar el traslado según el destino, prácticas que han generado inconformidad en uno de los eventos más concurridos del estado.
En redes sociales también circula un video que ha causado polémica: un usuario graba el momento en que espera taxi en la zona autorizada por la SCT y pregunta directamente a los conductores si utilizan el taxímetro. La respuesta de varios choferes fue un rotundo “no”, incluso mencionando los números de las unidades que reconocen no respetar la norma, a pesar de encontrarse en el área oficial para la toma de servicio.
Además, otro problema señalado es la confusión sobre los puntos de ascenso seguros. Aunque la Fenapo cuenta con bahías autorizadas y señalizadas, hay conductores que ofrecen el servicio en zonas no permitidas, lo que aumenta el riesgo de abusos.
Martínez Acosta aseguró que se aplicarán sanciones a los operadores que no respeten la normatividad y recordó a la ciudadanía que la forma más segura de viajar es abordar únicamente en las bahías oficiales, donde personal de la SCT supervisa que las tarifas se cumplan. “La invitación es a que la gente use los puntos oficiales, donde se garantiza que no habrá cobros indebidos”, recalcó.
Mientras tanto, para atender la alta afluencia de visitantes, el transporte urbano ha ampliado horarios: las rutas convencionales y gratuitas operan hasta las 12:00 de la noche, y la línea Metrored hasta las 12:30 de la madrugada.