Diputados cierran filas: relevo en Villa de Pozos sí es legal y está plenamente facultado por el Congreso (Aseguran)

Diputados de la LXIV Legislatura aseguraron que el relevo en la presidencia del Concejo Municipal de Villa de Pozos se está realizando conforme a la ley, y rechazaron que exista cualquier vacío jurídico o conflicto de facultades en el procedimiento que se sigue tras la renuncia de María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.

El presidente de la Comisión de Gobernación, Héctor Serrano Cortés, afirmó que la designación de la diputada con licencia Martha Patricia Aradillas Aradillas como nueva presidenta concejal es completamente válida, ya que los concejales no provienen de una elección popular, sino de una designación directa del Congreso. “No solo tenemos facultades: tenemos la obligación de actuar. Los concejales no emanan de un proceso electoral, y por eso la sucesión corresponde al Congreso del Estado”, enfatizó.

El legislador señaló que quienes cuestionan la legalidad del proceso “primero tendrían que acreditar su desconocimiento de la materia”, al reiterar que la Constitución local y la Ley Orgánica del Municipio Libre respaldan la actuación del Poder Legislativo.

Serrano aclaró que no aplica la separación de 90 días prevista para cargos de elección popular, porque la presidencia del Concejo Municipal no es un puesto electivo, sino una designación institucional para garantizar gobernabilidad en el municipio más joven del estado. “No hay impedimento legal para que Aradillas asuma el cargo. No se trata de una contienda ni de un proceso electoral”, insistió.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, coincidió con el Congreso al subrayar que los Concejos Municipales tienen un origen distinto al de los ayuntamientos electos. “La tramitación que se está haciendo es la correcta. Esto no es un acto electoral; es una designación del Congreso conforme a sus facultades”, reiteró. Torres sostuvo que no existe “ni contradicción ni vacío legal”, y que el Gobierno del Estado reconoce plenamente la ruta jurídica seguida por el Legislativo.