Un grupo de docentes de la Facultad de Derecho de la UASLP exigió que sea el Consejo Directivo Universitario (CDU) —y no el Consejo Técnico— quien asuma por completo el proceso para elegir a la nueva dirección, tras señalar irregularidades graves, extravío de documentos y criterios “a modo” que, aseguran, contaminan la legitimidad del procedimiento.
La profesora Suhey Tristán denunció que parte de su expediente fue extraviado, pese a haberlo entregado en un sobre sellado. Dijo que incluso su acta de nacimiento desapareció y que el Consejo Técnico aplicó criterios contradictorios sobre su antigüedad, a pesar de presentar más de 80 constancias de docencia e investigación. “Esto es gravísimo, sobre todo en una facultad que forma juristas”, señaló.
La profesora Elia Edith Argüelles Barrientos afirmó que el Consejo Técnico aceptó documentos que no estaban en la convocatoria, descalificó perfiles por el título profesional pese a que la normatividad reconoce equivalencias y aplicó reglas distintas según la persona. “En otras facultades han dirigido profesionistas de otras disciplinas. Aquí, de pronto, eso se convierte en un argumento excluyente”, reclamó. Incluso señaló que se rechazó a una aspirante por llegar “dos minutos tarde”, retraso generado por la propia operación administrativa del registro.
El profesor Vladimir Ibáñez fue directo: acusó que el Consejo Técnico actuó como árbitro y competidor al mismo tiempo, pues dos integrantes de la terna tienen vínculos con el director interino y con miembros del propio órgano. Aseguró que existe un bloque interno que ha intentado descalificar a las docentes que participaron, generando división y dañando la vida académica. Pidió que Rectoría intervenga para “desmontar estructuras de poder que llevan décadas”.
Finalmente, la profesora Tristán aclaró que no existió ninguna reunión reciente con Rectoría, contrario a lo dicho por autoridades. La única ocurrió antes de integrar la primera terna, motivada por el caso de agresión sexual dentro de la Facultad el pasado 17 de octubre.







