Dorothea Barron, la veterana de guerra británica que da clases de yoga a sus 100 años

LONDRES.– A sus 100 años, Dorothea Barron no solo conserva una asombrosa vitalidad, sino que continúa impartiendo clases de yoga en su pueblo al norte de Londres, desafiando el paso del tiempo con una rutina que incluye ejercicios que muchos jóvenes no podrían realizar.

Barron es una veterana de la Segunda Guerra Mundial. Tuvo un papel fundamental en el desembarco de Normandía y recuerda con alivio el final del conflicto, del que este año se cumplen ocho décadas. Hoy, observa con preocupación las nuevas tensiones globales, como la guerra en Ucrania. “Nadie gana nunca una guerra”, afirma.

Al concluir la guerra, enfrentó la incertidumbre de un mundo en reconstrucción. Fue entonces cuando decidió dedicarse a la enseñanza primaria, profesión que ejerció hasta su jubilación en los años ochenta. Desde entonces, su vida ha estado marcada por el yoga, una práctica que ha seguido con disciplina durante más de 60 años.

Actualmente, Barron guía a un grupo de diez alumnos que oscilan entre los 20 y los 95 años. Su estado físico es notable: mantiene una gran elasticidad, energía y una actitud positiva. “Me siento bien, relajada”, asegura.

En 2023, para celebrar su centenario, decidió volar en un Spitfire, el emblemático avión de la Royal Air Force que combatió en la Batalla de Inglaterra. Un gesto simbólico para quien, décadas atrás, tuvo que insistir para ingresar a la Marina pese a no cumplir con el requisito de estatura mínima.

Dorothea Barron es hoy un símbolo de resistencia, disciplina y paz. Una vida marcada por la guerra, la educación y el equilibrio, que continúa inspirando a nuevas generaciones.

LONDRES.– A sus 100 años, Dorothea Barron no solo conserva una asombrosa vitalidad, sino que continúa impartiendo clases de yoga en su pueblo al norte de Londres, desafiando el paso del tiempo con una rutina que incluye ejercicios que muchos jóvenes no podrían realizar.

Barron es una veterana de la Segunda Guerra Mundial. Tuvo un papel fundamental en el desembarco de Normandía y recuerda con alivio el final del conflicto, del que este año se cumplen ocho décadas. Hoy, observa con preocupación las nuevas tensiones globales, como la guerra en Ucrania. “Nadie gana nunca una guerra”, afirma.

Al concluir la guerra, enfrentó la incertidumbre de un mundo en reconstrucción. Fue entonces cuando decidió dedicarse a la enseñanza primaria, profesión que ejerció hasta su jubilación en los años ochenta. Desde entonces, su vida ha estado marcada por el yoga, una práctica que ha seguido con disciplina durante más de 60 años.

Actualmente, Barron guía a un grupo de diez alumnos que oscilan entre los 20 y los 95 años. Su estado físico es notable: mantiene una gran elasticidad, energía y una actitud positiva. “Me siento bien, relajada”, asegura.

En 2023, para celebrar su centenario, decidió volar en un Spitfire, el emblemático avión de la Royal Air Force que combatió en la Batalla de Inglaterra. Un gesto simbólico para quien, décadas atrás, tuvo que insistir para ingresar a la Marina pese a no cumplir con el requisito de estatura mínima.

Dorothea Barron es hoy un símbolo de resistencia, disciplina y paz. Una vida marcada por la guerra, la educación y el equilibrio, que continúa inspirando a nuevas generaciones.