El 10 % de los más rico del mundo, principales responsables del cambio climático desde 1990: estudio

Un nuevo estudio internacional reveló que el 10 % más rico de la población mundial ha sido el mayor impulsor del calentamiento global desde 1990. La investigación, liderada por expertos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), demostró que el 1 % más rico del planeta ha contribuido 26 veces más al cambio climático que el promedio de la población mundial.

Según los investigadores, este pequeño grupo no solo emite más gases de efecto invernadero por su estilo de vida y hábitos de consumo, sino también por sus inversiones, que muchas veces impulsan industrias contaminantes. Esta desigualdad ambiental se traduce en consecuencias graves: olas de calor, sequías y otros fenómenos extremos que afectan principalmente a las regiones más vulnerables, como la Amazonia, el Sudeste Asiático y el sur de África.

“La responsabilidad de los emisores ricos es clave para entender y frenar los extremos climáticos”, explicó Sarah Schöngart, una de las autoras del estudio. Agregó que el problema no es solo global, sino también profundamente desigual: los países y comunidades que menos contaminan son los que más sufren.

Ante esta realidad, los expertos proponen impuestos climáticos dirigidos a los sectores más ricos, con el objetivo de reducir sus emisiones y destinar los recursos a la adaptación y resiliencia de los países más pobres frente a la crisis climática.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/lady-gaga-se-pronuncia-tras-presunto-atentado-fallido-en-su-concierto-en-brasil/