UASLP celebrará 15 aniversario del CC200 con concierto sinfónico del Mariachi Vargas

Por sus puertas han desfilado miles de estudiantes para recibir sus diplomas de graduación, desde pequeños infantes de primaria hasta universitarios que dejan atrás la vida estudiantil para emprender su camino profesional, todos han pisado su escenario y escalinatas. Y esos mismos pasos han compartido espacio con artistas, intelectuales, humoristas, músicos y hasta premios Nobel.

Así es el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) un recinto donde lo cotidiano roza con lo extraordinario y que este mes de julio celebra su 15 aniversario con un gran concierto con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, junto con la Orquesta Sinfónica Universitaria.

La velada tendrá lugar el próximo martes 8 de julio a las 20:00 horas en el recinto universitario y promete ser una experiencia musical inolvidable, en la que se fusionarán la tradición del mariachi con lo sublime de la sinfónica.

El Mariachi Vargas de Tecalitlán, agrupación de talla internacional, con casi un siglo de historia, hará vibrar de nuevo el escenario que ha guardado los ecos de nombres como Patch Adams, Denisse Dresser, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Diego Luna, Concha Buika, Diego “El Cigala”, Elena Poniatowska, Filippa Giordano, Fernando Luján y Angélica Aragón.

También ha sido testigo de espectáculos internacionales como Cirque Éloize, Africa Umoja, The World Orchestra, Billy Elliot, Ballet Folklórico de Amalia Hernández, Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana, Budapest Dance Theater, Cats, El Lago de los Cisnes y Carmina Burana, a cargo de la Compañía Nacional de Danza.

Ubicado en la calle Sierra Leona no. 550, el CC200 ha sido, desde su inauguración en el año 2010, un espacio multifuncional que alberga las bellas artes en sus diferentes expresiones. Su apertura fue un evento que congregó a figuras del ámbito educativo, político, social y empresarial del estado.

Este escenario no sólo ha albergado las grandes voces del arte, también ha sido foro para la ciencia y el pensamiento. Tal es el caso del Dr. William Daniel Phillips, Premio Nobel de Física en 1997 y Doctor Honoris Causa por la UASLP, quien compartió con cientos de jóvenes su conferencia “Time, Einstein and the coolest stuff in the universe”.

El CC200 es el único foro en San Luis Potosí que proyectó transmisiones en vivo desde el MET de Nueva York. Durante nueve temporadas ininterrumpidas, más de 16 mil personas asistieron a estas funciones.

También ha sido sede de importantes congresos y encuentros académicos de talla nacional e internacional, como el Congreso Mexicano de Ecología, el Coloquio Nacional de Formación Docente, la Reunión Nacional de Archivos y el Congreso Latinoamericano de Ciencias Ambientales, por mencionar algunos de los cientos de eventos realizados en el lugar.

La agenda cultural tampoco ha parado: el Centro ha dado vida a festivales como Territorios del Arte, Danza Viral, Festival de Ópera San Luis, Festival de Cine UASLP, Encuentro Estatal de Cultura, Bienal Iberoamericana del Diseño, Encuentro de Cine UASLP, así como la Feria Nacional del Libro UASLP en su edición 2025, entre muchos otros eventos. Además, ha albergado exposiciones de gran formato como “Futuro Perfecto: Alemania”, “Once: Artistas Potosinos” y “Javier Marín: Material”.

Es también el hogar de la Orquesta Sinfónica Universitaria, no sólo como foro de sus temporadas, sino como centro de ensayos, gracias a una sala especialmente acondicionada para este fin. A lo largo de los años, conciertos como el de Soda Stereo Sinfónico, Queen Sinfónico, y la Magia de Hogwarts, han consolidado al CC200 como un referente artístico y sonoro.

Los boletos para el concierto de aniversario están disponibles en el sitio ticketone.mx, con los siguientes precios: preferente 1,100 pesos, luneta 900 pesos y primer piso 700 pesos. Asimismo, podrán adquirirse en la taquilla del CC200, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Se aceptan pagos en efectivo, tarjetas bancarias, así como vales UASLP.