Estudiantes de Cruz Roja logran acuerdos con autoridades, pero advierten: “No bajaremos la guardia”

Tras semanas de tensión y protestas, estudiantes del Centro Universitario de la Salud de la Cruz Roja Mexicana en México confirmaron que, luego de varias reuniones con directivos, se alcanzaron acuerdos clave en respuesta a sus demandas, aunque aseguraron que seguirán vigilantes hasta verlos cumplidos. La movilización del pasado 1 de agosto, encabezada por alumnos de la licenciatura en Enfermería y Obstetricia junto con otras áreas, abrió la puerta al diálogo que derivó en compromisos concretos.

Entre los puntos más relevantes está el acercamiento con el IMSS e ISSSTE para abrir más campos clínicos que coincidan con la formación académica de cada semestre. Además, se garantizó la libertad de cátedra para los docentes y la creación de un comité estudiantil para mantener comunicación directa con las autoridades.

Otro de los avances fue la promesa de no cobrar cuotas extra, la revisión de talleres propedéuticos deficientes y la destitución de María del Pilar de la Mora Juárez como directora de la carrera de Enfermería y Obstetricia, lo que obligará a designar un nuevo perfil al frente.

Los estudiantes también confirmaron que se mostró la vigencia del Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE), avalado por la SEGE, lo que da certeza sobre la legalidad de la institución. Un tema aún pendiente es la posible restitución de una docente presionada para firmar su renuncia, decisión que será respondida el próximo jueves.

Mientras tanto, los alumnos dejaron claro que estarán atentos al cumplimiento de cada acuerdo firmado: “Los resultados se difundirán, y no bajaremos la guardia”, señalaron.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/convoca-gobierno-estatal-al-segundo-simulacro-nacional-de-proteccion-civil/