Minutos antes de que Casa Orquídea A.C. concrete su cierre definitivo este jueves —debido a la falta de espacio permanente y recursos económicos—, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que no tenía conocimiento de la situación y que su administración ha mantenido apoyo al proyecto. “No tenía conocimiento de que ellos fueran a cerrar. De hecho, nosotros sí los apoyamos y seguimos apoyando el proyecto de la Casa Orquídea”, declaró esta tarde.
El alcalde añadió que buscará reunirse con el equipo de la organización: “Voy a buscar a sus encargados para que me platiquen qué está sucediendo y ver si podemos apoyarlos. Siempre los hemos apoyado; yo, personalmente, he trabajado con ellos. No sabíamos que estuvieran en ese riesgo o que tomarían una decisión de ese tipo, pero nuestra postura siempre es de apoyo”. El refugio se ha convertido, desde 2022, en un espacio fundamental para personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo comida diaria, refugio temporal y acompañamiento emocional y legal.
En medio de la incertidumbre, Casa Orquídea lanzó una invitación para reencontrarse con quienes han formado parte del proyecto. El encuentro será una comida comunitaria “muy especial”, dirigida a activistas, periodistas, voluntarixs, amigxs y a todas las personas que han apoyado o sido parte del refugio. “Queremos verles aquí, porque ustedes son parte fundamental de esta casa”, expresó la organización.
La reunión busca ser un espacio para recordar el camino recorrido, agradecer el cariño recibido y reforzar que, incluso en los momentos difíciles, la comunidad sigue más visible, más fuerte y más unida. La situación de Casa Orquídea continúa desarrollándose, y se espera que en los próximos días haya diálogo entre la asociación y el Ayuntamiento capitalino para definir si existe una vía que permita evitar el cierre o acompañar su proceso final de manera digna.







