Tras la denuncia presentada en el Congreso del Estado por Martha Erika Tapia Gone, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos afirmó que la extrabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico “está en su derecho” de solicitar juicio político contra el regidor Jorge Alberto Zavala López y su suplente Jesús Becerra Rodríguez, acusados de acoso laboral y corrupción. “Ella puede ejercer cualquier tipo de acción y yo respeto las solicitudes que haga”, declaró el edil, al subrayar que el tema será investigado “a fondo” por las instancias correspondientes.
No obstante, Galindo precisó los límites de su autoridad: “El regidor Zavala fue electo en las urnas; sólo el Congreso puede separarlo mediante juicio político. Yo no puedo suspenderlo, y no hay nada comprobado”, expresó.
El alcalde pidió “no mezclar” expedientes, ya que, dijo, existen tres vertientes distintas en este caso:
* La denuncia de la hija de Tapia Gone, relacionada con una presunta plaza fantasma ocurrida hace más de un año, cuando ni Zavala ni Becerra ocupaban sus actuales cargos.
* Los señalamientos de la propia extrabajadora, que se encuentran en investigación de la Contraloría Interna.
* Su salida del Ayuntamiento, que —aclaró— se debió a la conclusión de su contrato, no a una destitución.
Sobre el señalamiento de la plaza fantasma, Galindo confirmó que se investigan posibles manejos irregulares de recursos, aunque insistió en que ocurrieron en otra temporalidad.
El edil reiteró que no intervendrá para frenar la denuncia, pero llamó a “poner en su dimensión exacta los hechos”. Asimismo, dejó abierta la puerta para dialogar directamente con la extrabajadora: “La invitación está abierta para platicar con ella y aclarar lo necesario”.
Mientras tanto, el Congreso del Estado será el encargado de determinar si procede o no el juicio político solicitado contra Zavala y Becerra.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/estreno-demon-slayer-kimetsu-no-yaiba-infinity-castle-en-cineteca-alameda/







