Galindo se compromete a apoyar a Guz Guevara, activista potosino que sufrió grave accidente

Ante la delicada situación de salud que enfrenta el activista potosino Guz Guevara, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que el Ayuntamiento está dispuesto a brindarle apoyo inmediato, a través del DIF municipal y otras instancias de gobierno.

“Nosotros sí lo podemos ayudar con muchísimo gusto. Es cuestión de entrar en contacto con él y con su gente cercana para ver qué necesita: atención médica, recursos o cualquier otro tipo de apoyo”, expresó Galindo este lunes ante medios de comunicación. “Lo conozco muy bien y le deseo que esté mejor. Está pasando por una situación complicada, pero el Ayuntamiento extiende la mano para apoyarlo”.

Guz Guevara, quien vive con osteogénesis imperfecta —una condición también conocida como “huesos de cristal”— sufrió recientemente un accidente que le ocasionó múltiples fracturas, incluyendo en el cráneo. Su estado de salud ha movilizado a la comunidad potosina, para cubrir los altos costos médicos de su tratamiento.

El trabajo de Guz ha trascendido fronteras. Es uno de los activistas más reconocidos del país en temas de discapacidad, diversidad sexual y derechos humanos. En julio de este año, fue galardonado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) con el Premio Nacional Rostros por la Igualdad 2024, en reconocimiento a su incansable labor en favor de la inclusión.

Además, ha sido conductor del programa “80 Millones” en Canal Once”, el primer espacio en televisión abierta dedicado a la discapacidad y la diversidad funcional, y ha colaborado con plataformas como Netflix para visibilizar estos temas en formatos accesibles y disruptivos. Es creador del “Pañuelo Fosfo”, símbolo nacional de lucha por la discapacidad, y del proyecto “Discapicnic”, replicado en varios estados y países.

Aunque el gesto del alcalde ha sido bien recibido, el caso de Guz evidencia una falla estructural: en México, personas con discapacidad siguen sin acceso real a servicios de salud adecuados ni a coberturas médicas suficientes. Incluso figuras con reconocimiento nacional deben depender de colectas ciudadanas para salvar la vida.

La comunidad potosina espera que el respaldo prometido por el gobierno capitalino se concrete en acciones inmediatas y que esta situación sirva para repensar la atención institucional a las personas con discapacidad. Porque como el propio Guz ha dicho: “Los reconocimientos no importan si las personas no están bien. Mientras no estemos bien todas, no hay nada que celebrar”.

Se ha habilitado una cuenta bancaria para quienes deseen contribuir económicamente a los gastos médicos de Guz Guevara. Los datos son los siguientes:

*                      Banco: Banorte

*                      CLABE: 072700010361917396

*                      Nombre: Gustavo Eduardo Martínez Guevara

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/compromiso-y-firmeza-en-el-aseguramiento-de-la-tranquilidad-en-el-estado/