Gallardo plantea que municipalizar La Pila es la “salida” para rescatar la Zona Industrial

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso sobre la mesa un nuevo argumento para impulsar la municipalización de La Pila: resolver los rezagos que arrastra la Zona Industrial de San Luis Potosí.

De acuerdo con el mandatario, los impuestos prediales y pagos de agua que generan las empresas de la zona son cobrados por el Ayuntamiento capitalino, pero no se reinvierten en infraestructura local. “Todos los impuestos los cobra el Ayuntamiento, todos. El dinero no lo invierten en la Zona Industrial”, acusó Gallardo, al insistir en que no existe un esquema de reinversión directa en esa área estratégica.

Ante ello, propuso que las y los diputados etiqueten parte de los recursos municipales para destinarlos exclusivamente a la rehabilitación de la Zona Industrial. “Habría que presupuestar, más bien etiquetar, que parte del presupuesto cobrado por el ayuntamiento se destine a la Zona Industrial”, subrayó.

Gallardo aseguró que, por su parte, el gobierno estatal continuará realizando obras complementarias como puentes, avenidas y la Vía Alterna, cuyo costo supera los mil millones de pesos. Sin embargo, remarcó que la verdadera solución sería convertir a La Pila en municipio: “Totalmente, esa es la salida”, sentenció.

El gobernador insistió en que la municipalización de La Pila es viable, y lo comparó con el caso de Villa de Pozos, que se consolidó como municipio en 2024. “Es viable, claro que es viable, se pudo en Pozos, La Pila se puede”, concluyó.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/impulsan-cultura-de-seguridad-en-villa-de-pozos/