Gobierno justifica con “pase directo” nombramiento de magistrados sin promedio mínimo

Cuatro nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) fueron designados a pesar de no cumplir con el requisito mínimo de tener un promedio de ocho en su licenciatura. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, justificó su nombramiento al señalar que accedieron al cargo mediante un “pase directo” por haber trabajado previamente en el Poder Judicial.

Durante una entrevista, Torres Sánchez reconoció que estos magistrados no cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria, pero explicó que el “pase directo” les permitió participar sin una revisión exhaustiva. “La convocatoria establece esta modalidad para quienes ya pertenecen al Poder Judicial, como es el caso de los cuatro mencionados”, afirmó.

Sin embargo, este “pase directo” solo les permite avanzar a la etapa de votación final sin competir con otros aspirantes externos, pero no los exenta automáticamente del cumplimiento de requisitos como el promedio mínimo.

Uno de los magistrados señalados, Arturo Morales Silva, se defendió diciendo que su caso podría entrar en un “criterio de excepcionalidad” contemplado por la Ley Orgánica del Poder Judicial. Esta figura permite omitir un requisito si se cumplen otros, pero requiere de una evaluación específica, la cual no ha sido confirmada por los comités responsables.

Hasta ahora, no se ha hecho público si ese criterio fue aplicado de manera formal para estos cuatro nombramientos ni cuáles fueron los argumentos para considerarlos válidos.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/el-estado-despliega-operativo-vacacional/